¿Qué es un motoreductor y por qué es clave en tu maquinaria?

Un motoreductor es una unidad compacta y homogénea que combina un motor eléctrico con un sistema de reducción de velocidad (caja de engranajes). Su propósito principal es transformar la alta velocidad del motor en una velocidad de salida más baja, aumentando al mismo tiempo el torque o fuerza en el eje de salida

Conoce nuestros motoreductores

¿Cómo funciona?

- El motor gira a alta velocidad.
- Sus engranajes (sinfín, helicoidales, planetarios, entre otros) reducen la velocidad mientras multiplican el torque
- Esa combinación de velocidad moderada y torque elevado se adapta a aplicaciones industriales específicas, entregando movimiento controlado y eficiente

Ventajas clave

- Motor eléctrico: puede ser CA (trifásico o monofásico), CC, o servomotor.
- Caja de engranajes: puede ser sinfín-corona, paralelos (rectos o helicoidales), planetarios o angulares
- Eje de salida: transmite el par al equipo sobre el que trabaja.
- Carcasa y rodamientos: sostienen, protegen y alinean los componentes internos

Tipos principales

- Sinfín‑corona: alta reducción en pocas etapas, ideal para mecanismos robustos
- Ejes paralelos: compactos y silenciosos, soportan cargas radiales altas
- Planetarios: coaxiales y precisos; se usan en robótica y transmisiones automáticas
- Angulares (conos): transmiten el movimiento en 90°, eficaces en líneas con cambios de dirección y alto torque